Lu en el teatro
Para Luisana Lopilato, no es sólo su debut en el Complejo Teatral de Buenos Aires, sino que es su debut teatral. Debe de haber sido impresionante para ella ver durante el verano su imagen en una gigantografía, en la puerta del Teatro San Martín. "Si el teatro la tiene, ¿por qué no la va a poner? ¿Está mal aprovechar cierta popularidad? Después de todo, a un actor se lo juzga por su trabajo, y te puedo asegurar que está encantadora y ha trabajado muchísimo", afirma la directora. -¿Qué fue lo que te llevó a elegirla? -Para el papel de Clarisa necesitaba una chica muy joven y con buen manejo de la comedia. Lu tiene tres años de estudio con Julio Chávez, toca un instrumento, canta, tiene oficio y, además, pidió hacer audición y nunca me preguntó cuánto iba a ganar. Está muy ubicada la nena. Muchos actores que no son de televisión me dijeron: "Al Teatro de la Ribera no voy". Entonces, yo digo: ¿por qué voy a quitarle una oportunidad a una actriz que maneja el humor con gran oficio, que protagoniza tiras como hacía yo cuando Laura Yusem me llamó para Boda blanca , que quiere hacer teatro y casi que milita para eso? ¿Por qué no? Luisana llega corriendo a una pasada con público; al igual que Ghione y Mariano Torre, forma parte de El capo y las grabaciones la tienen tomada. Así y todo, respira hondo, se serena y se hace cargo de lo que puede venir: "Claro que les tengo miedo a las críticas, porque seguro que hay muchos que deben de decir: «¡Uh! Esta chica no se lo merece", pero, por suerte, no estoy sola; mis compañeros me dicen que no piense tanto en lo que van a decir, sino en mi trabajo, y de verdad que me estoy esforzando; no sé si lo hago bien o mal, pero estoy poniendo todo de mi parte. Estoy aprendiendo y eso es lo que vine a buscar". Alicia Zanca, directora de la obra. אפשר תרגום?